Dales una segunda oportunidad

Pequeñas, esenciales y en peligro. Ayudanos a rescatarlas.

¿Por qué es importante rescatar abejas?

Biodiversidad

Las abejas son polinizadores clave: más del 70% de los cultivos y plantas dependen de ellas para reproducirse.

Su desaparición afectaría directamente la seguridad alimentaria y los ecosistemas locales.

Evitar Exterminadores

A diferencia de las plagas urbanas, las abejas cumplen un rol ecológico fundamental.

Exterminarlas no solo es innecesario sino que provoca un daño ambiental irreversible.

Impacto en el medio ambiente

Cada colonia rescatada representa un aporte a la regeneración de ecosistemas, manteniendo un equilibrio natural.

Protegerlas es una acción concreta contra la perdida de biodiversidad y el cambio climático.

¿Qué pasa si no rescatamos?

Menor producción agrícola: Afecta frutas, verduras y granos.

Perdida de vegetación local: Menos polinización = Menos flora

Impacto en otras especies: Colapso de la cadena alimenticia.

Aceleración de la crisis climática: Menos abejas = Menos resiliencia ecológica .


Solicitud de Rescate
Recepción de datos:
Ubicación, características del panal, y nivel de riesgo.



Diagnóstico Tecnico
Evaluación del caso para definir la técnica, equipo y logística adecuada.



Rescate Seguro y Etico
Extracción cuidadosa del panal, utilizando metodos profesionales sin dañara las abejas ni la estructura.


Reubicación Responsable
Traslado de las abejas a apiarios seguros para su preservación y continuidad ecológica.


Reporte de Impacto
Para empresas entrega de informe con métricas ambientales que respaldan las acciones de sostenibilidad.

Rescate Residencial

 Diagnóstico remoto

Rescate ético y sin exterminio

Reubicación segura

Rescate Corporativo

Servicio técnico profesional

Reporte ESG con impacto ambiental

Opción de rescate nocturno o urgente

Han confiado en nosotros

Client Image 01
Client Image 02
Client Image 03
Client Image 04
Client Image 05
Client Image 06